Vallkirias y la categoría BCP, por primera vez en el Mundial de Barco Dragón

La semana pasada tuvo lugar en Brandenburgo (Alemania) el 17º Campeonato del Mundo de Barco Dragón. La gran novedad de este campeonato es que era la primera vez que se disputaría la categoría BCP (Breast Cancer Paddlers). La selección española, dirigida por los seleccionadores María Salud García y Fulgencio Hernández, estaba compuesta por 140 palistas en total; contando con una tripulación BCP para competir en barco DB22, en la que Vallkirias estaba representada por cuatro palistas. Otras dos integrantes de Vallkirias más compitieron, también, en las categorías de Senior B y Senior C, sumando, por tanto, un total de seis palistas vallisoletanas a la delegación española.

En el campeonato compitieron más de 4500 palistas de 33 países diferentes. A pesar de existir distintas categorías en este tipo de competiciones, al igual que ocurre en aquellas de ámbito nacional, vamos a daros unas pinceladas, de lo que ha supuesto la introducción de BCP en este mundial.

En este caso, en la categoría de BCP, fueron siete los países que compitieron en el barco pequeño (DB12): EEUU, Canadá, Italia, Alemania, Serbia, Malasia y Suecia; mientras que fueron ocho países los que se disputaron las medallas en barco estándar (DB22): Nueva Zelanda, EEUU, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Francia y España. Nuestro país consiguió el sexto puesto en las distancias de 1000m y 200m; y el séptimo puesto en 2000m y 500m.

Sin embargo, todos sabemos que en esta categoría el éxito no está en la posición en sí, sino que todas son ganadoras, demostrando en cada regata lo fuertes que las ha hecho este deporte y las ganas que tienen de seguir dando “paladas de vida”. Es por esto que, lo más emocionante de la regata, fue el pasillo interminable de palas que hicimos mutuamente para homenajearse unas a las otras y la foto para el recuerdo con todos los equipos BCP. Además, con esta participación en el primer mundial BCP, todas ellas se pueden consolidar ya historia de este deporte.

Y es verdaderamente algo histórico. Incluso, difícil de explicar con palabras todo lo vivido por nuestras representantes en Alemania: la emocionante ceremonia de inauguración del campeonato, la primera regata de 1000m, la primera vez que algunas tuvieron la oportunidad de competir en una tripulación mixta, vivir la emoción de participar en un mundial con una organización exquisita y unas instalaciones inmejorables…

Como todo esto no hace más que sumar, motivar, y darnos cuenta de que «sí, se puede»; ya estamos con la mente puesta en el próximo europeo que tendrá lugar en Múnich en 2026. A seguir preparándose y entrenando duro, para seguir haciendo historia y con un objetivo claro: el año que viene, ¡más Vallkirias a la selección!.

Felicidades compañeras, estamos súper orgullosas de vosotras.