El pasado 4 de marzo, con motivo de la festividad de Santa Águeda, se celebró en Medina del Campo, la XIII Concentración Comarcal de Águedas de la zona sur de la provincia de Valladolid.
Vallkirias Pisuerga tuvimos el honor de ser invitadas por el Ayuntamiento de Medina para dar el pregón en un día tan especial, coincidiendo a su vez con el Día Mundial Contra el Cáncer.
La jornada comenzó con la llegada de 250 águedas procedentes de distintos municipios. En esta primera toma de contacto, además de saludar a las autoridades locales y los miembros de la organización, entramos en calor al ritmo de las dulzainas y el tambor del grupo Flau & Cía; para iniciar el camino, por las calles del pueblo, al auditorio donde posteriormente tendría lugar el acto.

Con la bienvenida por parte del alcalde de la Villa de las Ferias, Guzmán Gómez, con su reivindicación secular del papel de la mujer y de Santa Águeda, símbolo de entrega, valentía y firmeza; se dio paso a la intervención del Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar.
La melodiosa voz de la presentadora Paula de la Fuente, inició el homenaje y entrega de ramos a las distintas cofradías, arropadas por cada una de las autoridades de cada municipio: Olmedo, Castrejón de Trabancos, Bobadilla de Campo, Torrecilla de la Orden, Alaejos, El Carpio, Fresno el Viejo; y al anfitrión, Medina del Campo (que además hizo entrega del bastón de mando a la presidenta de su cofradía).
Tras ello, se dio paso al pregón, que fue pronunciado en representación de las Vallkirias por Ana Isabel, Consuelo, Begoña y Nachi. Un pregón cargado de sentimiento y emoción; destacando el deporte, como un «motivo para celebrar la vida»; ensalzando nuestra tierra y el papel de la mujer rural (sus tradiciones, sus raíces, sus valores, su coraje, su sabiduría…); y con el deseo de «transformar desafíos en victorias; y sueños en realidades».

El día finalizó con la actuación de Alfonso Pahino y con un vino español, junto a todas las águedas.
Reiterando el agradecimiento y el honor que ha sido para nosotras formar parte de un día tan señalado, donde nos sentimos arropadas y como en casa; queremos finalizar con unas preciosas palabras que nos dedicó Paula, antes de pronunciar el pregón:
«El poder de la mujer hecho carne; el coraje de la vida que navega en una piragua en las aguas del Pisuerga; juntas somos más fuertes; juntas somos poderosas e imparables; juntas serán hoy la voz de tantas mujeres con cicatrices en el alma«.
