El pasado jueves, 12 de junio, Vallkirias Pisuerga tuvo la suerte de poder conocer de primera mano la labor que hace la Asociación Pajarillos Educa, un proyecto que apuesta por la inclusión social, potenciando la educación y la participación comunitaria del barrio vallisoletano de Pajarillos, donde conviven más de 40 nacionalidades diferentes.
La mañana comenzó visitando el CEIP Cristóbal Colón, de la mano de su director y fundador de Pajarillos Educa, Alberto Rodríguez «Bertoni». Allí nos recibieron con un desayuno casero típico marroquí y preparado con un cariño infinito, por algunas de las mujeres de la asociación.


Algunas integrantes de Vallkirias, acudimos para contar nuestro proyecto. Acercarles de primera mano nuestra pasión por el barco dragón, lo saludable que es para nosotras y para nuestra recuperación; y dejando un mensaje claro e potente: el de la prevención y autocuidado. A través de nuestros testimonios personales, quedó patente que una autoexploración puede minimizar las secuelas; y que, aunque tengamos que lidiar con ser pacientes oncológicas durante muchos años, la esperanza, las ganas de vivir y la ilusión por superarnos, están por encima de todo. Incluso, ante el miedo inicial ante un reciente diagnóstico o controles oncológicos.

Lo que no sabíamos es que además de compartir nuestro testimonio, íbamos a poder conocer de primera mano algunos de los lugares clave donde Pajarillos Educa actúa, con numerosos proyectos socioeducativos (de cine, de lectura, de idiomas…) y los de inserción sociolaboral, sobre todo para los más jóvenes y las mujeres del barrio (con talleres de costura, por ejemplo).

Desde aquí, queremos daros las gracias, Pajarillos Educa, por la mañana tan bonita y enriquecedora que nos regalasteis; y por la oportunidad de poder ver de primera mano la gran labor que hacéis, aunque el camino no sea sencillo. Y darnos cuenta de que una enfermedad como el cáncer no entiende de razas, fronteras, religiones o culturas.