Talento y deporte en la I Gala de los Premios Deporte y Juventud

El deporte base y el talento joven fueron los grandes protagonistas de la Gala de los Premios Deporte y Juventud 2025, promovida por la Diputación de Valladolid. En esta primera edición, celebrada en el Teatro Zorrilla, cinco deportistas de la provincia recibieron un reconocimiento público a su trabajo, su dedicación y los éxitos alcanzados durante la temporada 24/25.

José María Mielgo Moneo fue distinguido como mejor deportista masculino por sus resultados en tiro; Anastasia Lugán Sánchez recibió el premio a mejor deportista femenina por su rendimiento en equitación TREK; Daniel Sanz Vicario fue galardonado como mejor promesa masculina por sus progresos en orientación; Ada María Trejo Calderón obtuvo el premio a mejor promesa femenina por su evolución en patinaje artístico; y Ana Amado García fue reconocida como mejor deportista con diversidad funcional por su trayectoria en kárate. Cada premiado recibió una dotación económica de 1.200 euros.

La gala también incluyó dos menciones especiales que subrayan el papel social del deporte y la juventud en la provincia. La Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León fue reconocida por su labor en la inclusión y la promoción del deporte adaptado, mientras que Asunción Bautista Arranz, informadora juvenil del Ayuntamiento de Cigales, recibió una distinción por más de dos décadas de dedicación a la orientación juvenil en la Red Provincial.

Durante la gala, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, destacó «la historia de esfuerzo, pasión y superación» en todos y cada uno de los premiados; afirmando además que «cada niño, joven o adulto que participa contribuye a hacer de Valladolid una provincia más viva, más sana y feliz» e insistiendo en que la Diputación continuará trabajando para que, independientemente de la edad y localidad, todos los vallisoletanos «tengan acceso real al deporte y la actividad física».

La Diputación de Valladolid impulsó estos premios con una dotación total de 6.000 euros, con el objetivo de poner en valor el esfuerzo individual y colectivo de los deportistas locales, así como su compromiso con el deporte como espacio de formación, convivencia y desarrollo personal.

Además, se reconoció la trayectoria deportiva de Gervasio Deferr, Teresa Perales y Marta Fernández Infante.

El broche final a la gala lo puso el grupo musical valenciano Bombai.

Gracias por hacer partícipes a Vallkirias Pisuerga, dándonos la oportunidad de conocer y valorar las trayectorias de todos los deportistas mencionados. Sois todo un ejemplo para nosotras.

¡Enhorabuena a todos!