Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Con la salud mental, sí se juega

¡Qué importante es la salud mental en cualquier momento de nuestra vida! Pero, ¿qué ocurre cuando eres un deportista de élite? ¿qué papel juega la salud mental en ese caso?

El Patio Herreriano fue testigo de los testimonios que nos brindaron algunas estrellas del deporte, en este evento organizado por El Puente Salud Mental este jueves.

Mayte Martínez, olímpica en atletismo y actual Concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, compartió algunas anécdotas sobre cómo una mala gestión emocional puede jugarte una mala pasada. Para ella, el apoyo de las psicólogas de su equipo, fue clave en momentos decisivos que, incluso, le llevaron a conseguir el podio.

Mayte Martínez durante su intervención.

Pedro («Perico») Delgado, exciclista y actual comentarista de ciclismo de RTVE, apuntó la importancia de «saber escuchar, interiorizar y aceptar los consejos del equipo».

Eusebio Sacristán, exjugador y entrenador de Real Valladolid, tuvo que lidiar con un episodio bastante duro en su vida, pero, para él, rendirse no era una opción.

Mario Barandiarán, exjugador de rugby y entrenador del club Universitario de Bilbao de rugby, señala que una correcta salud mental le ayuda en su día a día, sus rutinas y en sus relaciones.

Mike Hansen, exbaloncestista y ahora presidente de honor del Real Valladolid Baloncesto, compartió con los asistentes su carrera deportiva: desde sus inicios, siendo el primer español en jugar en una universidad americana, hasta la falta de apoyo psicológico que echó en falta en su momento. Destacó la importancia de una formación académica y del «apoyo de tu propia comunidad».

Intervención de Mike Hansen.

Tras ellos, se dio paso a una mesa redonda, compuesta por: Laura López (entrenadora del Centro de Tecnificación de Natación Artística), Carlos Lázaro (exfutbolista), Íñigo Torres (periodista deportivo), Adrián Yáñez (psicólogo deportivo del club de rugby VRAC Quesos Entrepinares) y Mónica Robles (médico y miembro de Vallkirias Pisuerga).

Todos ellos tuvieron también la oportunidad de compartir sus experiencias en sus carreras deportivas y cómo es su visión acerca del papel psicológico, para afrontar, por ejemplo, un nuevo camino profesional tras una lesión.

De izquierda a derecha: Íñigo Torres, Laura López, Carlos Lázaro, Mónica Robles y Adrián Yáñez.

Y no queremos terminar, sin hacer una mención especial a Mónica, nuestra queridísima Vallkiria, que supo explicar a la perfección lo que supone este proyecto para todas nosotras. Transmitió los valores del trabajo en equipo, los beneficios de la práctica de un deporte al aire libre y de sentirte acompañada; y de cómo pueden ayudarte en la recuperación de una grave enfermedad y hacerte sacar la fuerza de donde sea.

Ojalá que algún día la salud mental se convierta en la verdadera protagonista del juego.